Logotipo de Editorial Avispero

Librería

Comparte esta revista en:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Reddit
  • WordPress
  • Pinboard
  • Email

Hemos publicado los libros:Mínimas (2013) de Leonardo da Jandra yLenguaje de pájaros, poemas en zapoteco, inglés y español de Pergentino José Ruiz e ilustraciones de Raga García Arteaga.

  • El eterno aprendizaje
    Leonardo da Jandra
  • La gramática del tiempo
    Leonardo da Jandra
  • La mexicanidad: fiesta y rito
    Leonardo da Jandra
  • La Almadraba
    Leonardo da Jandra
  • Samahua
    Leonardo da Jandra
  • Mientras agoniza la luz
    Ángel Aristarco Alonso
  • Vlady
    Leonardo da Jandra
  • Rayo de Aire (English)
    Raga de San Gabriel
  • Rayo de Aire
    Raga de San Gabriel
  • Huatulqueños
    Leonardo da Jandra
  • Entrecruzamientos III
    Leonardo da Jandra
  • Entrecruzamientos II
    Leonardo da Jandra
  • Desquicios
    Perla Muñoz
  • Aforismos
    Leonardo da Jandra
  • Entrecruzamientos
    Leonardo da Jandra
  • Extra-vagantes
    Enrique Arnaud
  • La restauración de la utopía
    Leonardo da Jandra
  • El juicio oral más injusto de la historia
    Leonardo da Jandra
  • Mínimas
    Leonardo da Jandra
  • Lenguaje de pájaros
    Pergentino José y Raga García Arteaga
Avispa del Colectivo Avispero

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional de Derechos de Autor.

© 2016-2021 Avispero. Todos los derechos Reservados.

Acerca de Avispero

El proyecto Avispero surgió a partir de un taller de creación y crítica literaria impartido por el escritor y filósofo Leonardo da Jandra a mediados del año 2009 en la ciudad de Oaxaca. 

Suscríbete:

Recibe un boletín semanal con las últimas publicaciones de Avispero.

Artículo reciente:

Elizabeth Arias
Toledo puso los libros, Da Jandra cómo leerlos
[ Columna semanal ] 16 de diciembre del 2021

¿No es irónico que en un tiempo de escasez de lectores y en un estado de poquísima inversión pública en el ámbito cultural, en las letras y el pensamiento, escritores(as) y artistas publicaran este año una diversidad de obras literarias, entre las que se... Contunúa leyendo Toledo puso los libros, Da Jandra cómo leerlos

Sitio diseñado en Uno Web Design

  • Inicio
  • Revista Avispero
    • No 13 : Mujeres
      • Fotografía de Perla Muñoz Editorial 13 Perla Muñoz
      • Fotografía de Liliana Muñoz Virginia Woolf: ensayista y crítica literaria Liliana Muñoz
      • Fotografía de Alejandro Baca Inferior a Pasternak es Marina Tsvietáieva Alejandro Baca
      • Fotografía de Alia Trabucco Zerán Annemarie Schwarzenbach, la extranjera Alia Trabucco Zerán
      • Fotografía de Emma Riverola Rodoreda y nuestro horror particular Emma Riverola
      • Fotografía de Luis Bugarini Narrar Italia, hoy: Ginzburg y Mazzucco Luis Bugarini
      • Fotografía de Raquel Vicedo Vivian Gornick, la mujer en busca de sentido Raquel Vicedo
      • Fotografía de Verónica Nieto Angela Carter, Cynthia Ozick y el Manifiesto cíborg Verónica Nieto
      • Fotografía de Biaani Sandoval Toledo Dos transmutaciones del “Ángel del hogar” Biaani Sandoval Toledo
      • Fotografía de Valeria Guzmán Mujeres que se dieron a luz a sí mismas: Julia de Burgos y Rosario Ferré Valeria Guzmán
      • Fotografía de Vivian Abenshushan Amparo Dávila (o la pesadilla recurrente) Vivian Abenshushan
      • Fotografía de Perla Muñoz Las mujeres de los ochentas Perla Muñoz
      • Editorial Avispero La lectura de best sellers en México Alana Gómez Gray
      • Fotografía de Ina Olvera La mirada que habita el tiempo Ina Olvera
      • Fotografía de Sergi Bellver Maestras de la narrativa Sergi Bellver
      • Fotografía de Mercedes Gómez Blesa María Zambrano, ¿feminista? Mercedes Gómez Blesa
      • Fotografía de Rafael Ángel Gómez Choreño Hannah Arendt la reinvención de la esfera pública Rafael Ángel Gómez Choreño
      • Fotografía de Andrea Palaudarias Simone Weil no pensó en comer Andrea Palaudarias
      • Fotografía de Clarisa Pérez Camargo Anna Freud: la Antígona del psicoanálisis Clarisa Pérez Camargo
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango La fe y la razón: Dos visiones femeninas del capitalismo Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Guillermo Fadanelli Feminismo y misoginia: ¿una guerra fría? Guillermo Fadanelli
      • Fotografía de José María Filgueiras Nodar El feminismo y la “ampliación del círculo” José María Filgueiras Nodar
      • Fotografía de Isabel González García Nombrar la vergüenza Isabel González García
      • Fotografía de Slaymen Bonilla Contra el feminismo de la tercera ola Slaymen Bonilla
      • Fotografía de Diana Luz Vázquez Ruiz Mujeres disruptivas en los áridos terrenos del poder Diana Luz Vázquez Ruiz
      • Fotografía de María Cruickshank La virilidad del poder María Cruickshank
      • Fotografía de Dainzú López de Lara E Mujeres y ciencia: las paradojas Dainzú López de Lara E
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart Partenogénesis: el reinado de las hembras Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Elizabeth Arias Cuadro surrealista de una mujer guerrera y santa Elizabeth Arias
      • Fotografía de Raga de San Gabriel El aprendizaje de la luz (Entre la luz material y la luz espiritual) Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Mariana de los Santos Bautista La narración femenina del Lejano Oriente Mariana de los Santos Bautista
      • Fotografía de Pamela Flores Acercamientos a Tiene la noche un árbol Pamela Flores
      • Fotografía de Aisha Cruz Caba Libre, Camille Aisha Cruz Caba
      • Fotografía de Eva Bodenstedt Rosaura Revueltas, una actriz irreverente Eva Bodenstedt
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Epístola a Voltaire1 Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de Rocío González Se fracturó el lenguaje Rocío González
      • Fotografía de Nadia López García Secundina Nadia López García
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra Un salvífico golpe de timón en medio de la tormenta Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Alejandro Beteta La educación sentimental de los pesimistas Alejandro Beteta
      • Fotografía de Vivian Abenshushan En el jardín del miedo Vivian Abenshushan
      • Fotografía de Angel Morales La obra de Siegrid Wiese, un otro oculto en el color Angel Morales
    • No 12 : Migración
      • Editorial Avispero Editorial 12
      • Fotografía de Alejandro Beteta Meditaciones sobre el exilio Alejandro Beteta
      • Fotografía de Diego J. Bustos La salvaje luz del verano Diego J. Bustos
      • Fotografía de Héctor Iván González Apuntes sobre un desterrado Héctor Iván González
      • Fotografía de Isabel González García Joseph Roth desde el margen: cosmopolitismo y migración Isabel González García
      • Fotografía de Elizabeth Arias El exilio voluntario Elizabeth Arias
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra El soplo del espíritu Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Alejandro Baca Forastero soy Alejandro Baca
      • Editorial Avispero Paul Celan: lengua y territorio David Aliaga
      • Fotografía de Luis Bugarini Sobrevivir a Ceaucescu: Müller y Manea Luis Bugarini
      • Fotografía de Perla Muñoz Migración y ficción: dos novelas contemporáneas Perla Muñoz
      • Editorial Avispero Fantasmas del emigrado Martín Lombardo
      • Fotografía de Claudia Salazar Jiménez Escribir en Nueva York Claudia Salazar Jiménez
      • Fotografía de Ariadna Castellarnau De la naturaleza del inmigrante Ariadna Castellarnau
      • Fotografía de Tomás Sánchez Bellocchio Vivir y escribir afuera Tomás Sánchez Bellocchio
      • Fotografía de Sergi Bellver Cuaderno de dunas (Diarios, 2017) Sergi Bellver
      • Fotografía de Enrique Arnaud Blum Notas para el ensayo del artista prostituido Enrique Arnaud Blum
      • Fotografía de Slaymen Bonilla Sobre diásporas y estrellas Slaymen Bonilla
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Hay otras fronteras Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Yuritzi Becerril Tinoco Una imagen de paz en tiempos de guerra Yuritzi Becerril Tinoco
      • Fotografía de Raga de San Gabriel El exilio de la razón Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart Apuntes sobre el mono migrante. Mis genes y el gran éxodo de la humanidad Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Xavi Alongina Tíbet, un exilio singular Xavi Alongina
      • Editorial Avispero Migraciones y otros desplazamientos José Alias
      • Fotografía de Viridiana Choy Lo que queda, crónica de una búsqueda Viridiana Choy
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Mediterraciones. Divagaciones de un espectador Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de Sergi Bellver La brava ambición Sergi Bellver
      • Fotografía de Jaime Ángeles Aquino Siete encrucijadas de Junichiro Tanizaki Jaime Ángeles Aquino
      • Fotografía de Alejandro Guzmán La decisión final Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Guillermo Fadanelli Zum Goldenen Hahn Guillermo Fadanelli
      • Fotografía de Elena G. Moncayo Bajo un cielo verde olivo Elena G. Moncayo
      • Fotografía de Angel Morales Volvernos águilas en tierra de serpientes, sobre Daniel Lezama Angel Morales
    • No 11 : España - México
      • Editorial Avispero Editorial 11
      • Fotografía de Josep Maria Nadal Suau Un mapa de la novela española en el siglo XXI Josep Maria Nadal Suau
      • Fotografía de Bárbara Pérez de Espinosa Barrio Narrativa femenina española actual Bárbara Pérez de Espinosa Barrio
      • Fotografía de Raúl Quinto Un panorama imposible de la poesía española del nuevo siglo Raúl Quinto
      • Fotografía de Sergi Bellver El cuento español del siglo XXI Sergi Bellver
      • Fotografía de Miguel Barrero Antonio Muñoz Molina: la ética y la estética Miguel Barrero
      • Fotografía de Santiago García Tirado Mario Cuenca Sandoval o la novela por llegar Santiago García Tirado
      • Fotografía de Álvaro Baquero-Pecino Notas preliminares sobre literatura española en Estados Unidos Álvaro Baquero-Pecino
      • Fotografía de Ramón Rozas Valle-Inclán en tierra caliente Ramón Rozas
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Memorias de un errante crepuscular Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de Antonio Rivero Taravillo La tierra del exiliado Antonio Rivero Taravillo
      • Fotografía de Alfonso Fernández Burgos Camilo José Cela, el riesgo perpetuo Alfonso Fernández Burgos
      • Fotografía de Eduardo Antonio Parra Los narradores del norte Eduardo Antonio Parra
      • Fotografía de Helena Beristaín De la utopía a la filosofía cósmica Helena Beristaín
      • Fotografía de Úrsula Fuentesberain ¿Hay alguien de ese lado?: mexicanos que escriben desde Estados Unidos Úrsula Fuentesberain
      • Fotografía de Erika Sentíes El ensayo: Una mirada filosófica Erika Sentíes
      • Fotografía de Luis Bugarini Mirada e intención en la crítica actual Luis Bugarini
      • Fotografía de Alejandro Baca ¿Quién es el mejor poeta de México? Alejandro Baca
      • Fotografía de Hiram Barrios El aforismo, descubrimiento y reactivación: acercamientos iniciales Hiram Barrios
      • Fotografía de Guillermo Lara Villarreal El exilio español: los naturalizados de la filosofía mexicana Guillermo Lara Villarreal
      • Fotografía de Slaymen Bonilla Diálogo sobre la filosofía iberoamericana Slaymen Bonilla
      • Fotografía de Alejandro Beteta ¿El ocaso de las humanidades? Alejandro Beteta
      • Fotografía de J.M. Lecumberri Manuel de Diéguez, mitósofo J.M. Lecumberri
      • Fotografía de Diego Eduardo Merino Lazarín Aullido Diego Eduardo Merino Lazarín
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart El guerrero labrado y el monje traductor Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango El desastre neoliberal Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Pablo Raphael No se trata de construir puentes, sino de cruzarlos Pablo Raphael
      • Fotografía de Alejandro Beteta Vasos comunicantes Alejandro Beteta
      • Fotografía de Raúl Fierro La luz en la ciencia y en la espiritualidad Raúl Fierro
      • Fotografía de Lucero García Flores Incluso en primavera Lucero García Flores
      • Fotografía de Ángel Aristarco Asomo a la vida Ángel Aristarco
      • Fotografía de Ángel Aristarco Ngwi’ le’n yanaban Ángel Aristarco
      • Fotografía de Angel Morales Ni en luz ni en sombra Angel Morales
    • No 10 : Latinoamérica
      • Fotografía de Sergi Bellver Editorial 10 Sergi Bellver
      • Fotografía de Ramiro Sanchiz Mario Levrero: el lugar de la fantasía Ramiro Sanchiz
      • Fotografía de Javier Antonio Payeras Reconstrucción de la poesía acumulada Javier Antonio Payeras
      • Fotografía de Juan Ramírez Biedermann La no difusión y sus efectos en los narradores paraguayos del siglo XXI Juan Ramírez Biedermann
      • Fotografía de Marta Aponte Alsina Puntos de vista en la narrativa puertorriqueña actual Marta Aponte Alsina
      • Fotografía de Miguel Antonio Chávez ¿Es país para cuentistas? Miguel Antonio Chávez
      • Fotografía de Santiago Vaquera-Vásquez La urgencia de llamarse chicano Santiago Vaquera-Vásquez
      • Fotografía de Alejandro Baca Diaspora´s o la reevanguardización en Latinoamérica Alejandro Baca
      • Fotografía de Jonathan Oñate Núñez Rodolfo Hinostroza o el poeta del tercer diluvio Jonathan Oñate Núñez
      • Fotografía de Carlos Labbé La novela abierta de díamela ELTIT: bandadas frente al espejo Carlos Labbé
      • Fotografía de Eduardo Antonio Parra La presencia de Jesús Gardea Eduardo Antonio Parra
      • Fotografía de Araceli Mancilla Zayas La pasión según G.H. de Clarice Lispector: bitácora de la extrema lucidez Araceli Mancilla Zayas
      • Fotografía de Angel Morales Rubem Fonseca en el hospital Angel Morales
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Lateinamerikanische maschinerie: Gunder Frank y el subdesarrollo de América Latina Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Julio Ramón Ribeyro: el meteco diarista Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de Pergentino José Ruiz José María Arguedas y las contradicciones Pergentino José Ruiz
      • Fotografía de Alejandro Beteta El desenmascarador Alejandro Beteta
      • Fotografía de Karina Sosa Castañeda Felisberto Hernández en las tierras de la memoria Karina Sosa Castañeda
      • Fotografía de Juan Fernando Mejía Mosquera La búsqueda de una prosa pura, una vida sencilla y el pensamiento reaccionario Juan Fernando Mejía Mosquera
      • Fotografía de Paul Meixueiro Después del temblor Paul Meixueiro
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart Sapos bolivarianos Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Tres ciudades ficcionadas de celeste rojas y el caballo de Duchamp Frida Sosa Castañeda
      • Fotografía de Daniel Brena Exhibiendo a Antoine d´Agata Daniel Brena
      • Fotografía de Fabiola Santiago El ojo intimista Fabiola Santiago
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Un modesto Balzac termina una línea Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Enrique Arnaud Blum Mascaró, el cazador americano Enrique Arnaud Blum
      • Fotografía de Pablo Soler Frost Vampiros aztecas Pablo Soler Frost
      • Fotografía de Javier García-Galiano El viaje inconcluso Javier García-Galiano
      • Fotografía de Guillermo Santos Jan Hendrix: la mirada sutil Guillermo Santos
    • No 9 : México
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra Editorial 09 Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Fernando Lobo Breton, Péret y el carpintero Fernando Lobo
      • Fotografía de Aisha Cruz Caba ¿De qué hablamos cuando hablamos de vanguardia? Aisha Cruz Caba
      • Fotografía de Guillermo Fadanelli El lector invisible Guillermo Fadanelli
      • Fotografía de María Villanueva Las raíces intelectuales del exilio español en México María Villanueva
      • Fotografía de Vivian Abenshushan Edición y maremoto: La edición independiente en México Vivian Abenshushan
      • Fotografía de Rubén Bonet Do it yourself: Los libros de la década de la cocaína y el sida Rubén Bonet
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Manual práctico para adentrarse en el universo narrativo nachoniano Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de José Ángel Balmori Más televisión; no quise recurrir a internet José Ángel Balmori
      • Fotografía de Xel-Ha López Méndez Poesía mexicana: generación 85-95 Xel-Ha López Méndez
      • Fotografía de Alejandro Baca Invectiva Alejandro Baca
      • Fotografía de Alejandro Beteta La fábula del ensayo Alejandro Beteta
      • Fotografía de Sergi Bellver Cinco propuestas y una mirada extranjera sobre la nueva narrativa mexicana Sergi Bellver
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra La restauración de la utopía Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango México neoliberal: La persistencia de la historia Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart El pequeño monstruo del pantano mexicano Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Guadalupe Ángela El cuerpo: la obra de Guadalupe Nettel Guadalupe Ángela
      • Fotografía de Guillermo Santos Javier Garcia-Galiano en la memoria Guillermo Santos
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Pedro Meyer, un testigo Frida Sosa Castañeda
      • Fotografía de Pergentino José Ruiz Mbind naxté ro’l ya’l Pergentino José Ruiz
      • Fotografía de Pergentino José Ruiz Pájaro de la medianoche Pergentino José Ruiz
      • Fotografía de Natalia Toledo Deche bitope Natalia Toledo
      • Fotografía de Natalia Toledo El dorso del cangrejo Natalia Toledo
      • Fotografía de Jaime Ángeles Aquino El desfile de pitol Jaime Ángeles Aquino
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Un francés relator de la independencia de México Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Karina Sosa Castañeda Ciudad assamblage: un mapa de autoconstruccion Karina Sosa Castañeda
      • Fotografía de Javier García-Galiano Fabulación visual Javier García-Galiano
    • No 8 : Japón
      • Editorial Avispero Editorial 08
      • Fotografía de Angel Morales Cicatrices de Ishiguro Angel Morales
      • Fotografía de Alejandro Baca Una hoja de té sobre un páramo yermo Alejandro Baca
      • Fotografía de Pergentino José Ruiz La ironía y la brevedad de la vida: Natsume Soseki Pergentino José Ruiz
      • Fotografía de Fernando Cid Lucas El amor homosexual según Ihara Saikaku Fernando Cid Lucas
      • Fotografía de Amalia Sato La figura de la madre en la literatura japonesa Amalia Sato
      • Fotografía de Karina Sosa Castañeda Apuntes sobre Sei Shonagon y el libro de la almohada Karina Sosa Castañeda
      • Editorial Avispero ¿De qué va el tanka? Paco Morales
      • Fotografía de Isami Romero Risa Wataya: una narrativa que madura Isami Romero
      • Fotografía de Guillermo Quartucci Shimada Masahiko en México Guillermo Quartucci
      • Fotografía de Isabel González García Yasunari Kawabata en una estampa japonesa Isabel González García
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Manji: un viejo loco por los dibujos Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Eyra Violeta Bravo Entre la vanguardia y lo clásico: la arquitectura contemporánea de Japón Eyra Violeta Bravo
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Miwa Yanagi Frida Sosa Castañeda
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen Roland Jaccard o la posibilidad de la niponofilia helvética (de Cioran al Manga) Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de Canek Sandoval Kami no michi: La vía de los dioses Canek Sandoval
      • Fotografía de Viridiana Choy Metáforas animadas: Hayao Miyazaki Viridiana Choy
      • Fotografía de Clarisa Pérez Camargo Japón y el arte de la cocina: El sabor como momento de conocimiento Clarisa Pérez Camargo
      • Fotografía de Paul Meixueiro Las perlas híbridas exportadas de la nación asiática Paul Meixueiro
      • Fotografía de Elizabeth Arias ¿Cómo hacerle justicia a algo bello? Acerca de Zeami y el teatro Noh Elizabeth Arias
      • Fotografía de Alejandro Beteta Apuntes de la Escuela de Kioto Alejandro Beteta
      • Fotografía de Andrés Cota Hiriart Andrias japonicus, la bestia acuática del oriente Andrés Cota Hiriart
      • Fotografía de Manuel del Callejo El ritmo de la liebre Manuel del Callejo
      • Fotografía de María Fernanda Piñeyro Aceves Las fronteras entre los hombres no son geopolíticas María Fernanda Piñeyro Aceves
      • Fotografía de Raúl Fierro Universos paralelos de Michio Kaku: la ciencia como interpretación y especulación Raúl Fierro
      • Fotografía de Guillermo Santos Sólo lo imposible se hace real Guillermo Santos
      • Fotografía de Cristina Rascón Castro Desde el círculo interior Cristina Rascón Castro
      • Fotografía de Alfonso Barrera Impresiones de un japonés radicado en Oaxaca Alfonso Barrera
      • Fotografía de Enna Osorio Dragón de Metal forjado entre dos aguas Enna Osorio
    • No 7 : Argentina
      • Editorial Avispero Editorial 07
      • Fotografía de Patricia Salinas La ficción paranoica o la literatura como crimen: acerca de Ricardo Piglia Patricia Salinas
      • Fotografía de Enrique Arnaud Blum Argentina: la experiencia sensible. Una opción contemporánea Enrique Arnaud Blum
      • Fotografía de Alejandro Beteta Gombrowicz en Argentina Alejandro Beteta
      • Editorial Avispero La espera y el silencio. (sobre Antonio di Benedetto) Mario Rodríguez Félix
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Milonga de las crisis: Borges por un economista Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Javier Raya Instrucciones para masturbarse en público: la flexión literal Javier Raya
      • Fotografía de Raúl Fierro Ernesto Sabato: crítico de la ciencia fantástica Raúl Fierro
      • Editorial Avispero Madrugadas rotundas a palabras entintadas de Ricardo Piglia Zalohkin Maktoum
      • Editorial Avispero Roberto Juarroz, el pensamiento concreto Mariana Orantes
      • Fotografía de Nadia Cortés Los trazos de León Ferrari: apuntes sobre la resistencia de la escritura Nadia Cortés
      • Fotografía de Guillermo Santos Una anotación sobre Chatwin en la patagonia Guillermo Santos
      • Fotografía de Enna Osorio Con la voz cruzada en el pecho: Diana Bellessi Enna Osorio
      • Fotografía de Viridiana Choy La infancia perdida y recuperada Viridiana Choy
      • Fotografía de Artemisa Téllez Rojo espejo fragmentado. (sobre Alejandra Pizarnik) Artemisa Téllez
      • Fotografía de Gustavo Arango Un relato fantástico Gustavo Arango
      • Fotografía de Guillermo de la Mora Irigoyen El harem de la consciencia Guillermo de la Mora Irigoyen
      • Fotografía de James Salter Algunos por gloria, algunos por alabanza James Salter
      • Fotografía de Canek Sandoval La guerra florida del salvador Canek Sandoval
      • Fotografía de Raga de San Gabriel Más allá de la vida Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Daniel Nush El ensayista y el perro Daniel Nush
      • Fotografía de Guillermo Santos Raga Guillermo Santos
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Espacios oníricos Frida Sosa Castañeda
    • No 6 : Oaxaca
      • Editorial Avispero Editorial 06
      • Fotografía de Israel García Reyes Un repaso a la narrativa oaxaqueña de los últimos años Israel García Reyes
      • Fotografía de Charlie A. Secas Los chapulines de platón Charlie A. Secas
      • Editorial Avispero Oaxaca: escritura y edición, S.A. Fernando Montesdeoca
      • Editorial Avispero Literatura en Oaxaca Abelardo Paz
      • Fotografía de Enna Osorio “No doy consejos, sólo malos ejemplos" Entrevista a Julio Ramírez Enna Osorio
      • Fotografía de Felipe Ortega Cruz El campo literario oaxaqueño: los novelistas Felipe Ortega Cruz
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra La restauración de la utopía. Selección de fragmentos en torno a Oaxaca Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Víctor Armando Cruz Chávez Carlos Montemayor: una elegía oaxaqueña Víctor Armando Cruz Chávez
      • Fotografía de Yolanda de la Torre Literatura para beber: Oaxaca en su narrativa actual Yolanda de la Torre
      • Fotografía de Raga de San Gabriel Entrevista a Natalia Toledo Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Guadalupe Ángela Un paseo por la poesía en Oaxaca Guadalupe Ángela
      • Fotografía de Nadia Cortés La danza por venir: reflexiones sobre la danza contemporánea en Oaxaca Nadia Cortés
      • Editorial Avispero El teatro en Oaxaca: elitista o marginal Pedro Lemus
      • Fotografía de Elizabeth Arias Teatro en Oaxaca Elizabeth Arias
      • Fotografía de Raúl Fierro Oaxaca sin ciencia: crear sin método, gestionar sin plan Raúl Fierro
      • Fotografía de Fernando Lobo Concupiscencia y meneo Fernando Lobo
      • Fotografía de Jaime Ángeles Aquino Oaxaca en abstracto colores y tachones sobre canvas Jaime Ángeles Aquino
      • Fotografía de Sergio Huerta Agítese antes de usarse Sergio Huerta
      • Fotografía de Viridiana Choy Los cineastas del mito y los gestores de las realidades Viridiana Choy
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Árboles, sombras y bruma: dos propuestas de fotografía Frida Sosa Castañeda
      • Fotografía de Daniel Nush Las bibliotecas de Oaxaca: un mundo poco visible Daniel Nush
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Una biblioteca viva en Oaxaca Alejandro Guzmán
      • Editorial Avispero Intervenciones arquitectónicas contemporáneas en la ciudad de Oaxaca: dos casos Xicoténcatl Cortés Estillado
      • Editorial Avispero Una década del taller de creación musical de Oaxaca Víctor Rasgado
      • Fotografía de Gabriel Elías Solaz y cobijo: la música rasta de la BYT band Gabriel Elías
      • Fotografía de Guillermo Santos La historia siguiente Guillermo Santos
    • No 5 : Alemania
      • Editorial Avispero Editorial 07
      • Fotografía de Aisha Cruz Caba Opiniones de un payaso, de Heinrich Boll Aisha Cruz Caba
      • Fotografía de Enna Osorio El filo de las palabras: Uljana Wolf Enna Osorio
      • Fotografía de Angel Morales Mnemósine Angel Morales
      • Fotografía de Agüillon Mata La medida del hombre, nota sobre W. G. Sebald Agüillon Mata
      • Fotografía de Alfredo Leal La máscara de la “vergüenza”. El problema ético en el lector, de Bernhard Schlink Alfredo Leal
      • Fotografía de Alejandro Beteta El problema del filósofo Alejandro Beteta
      • Editorial Avispero El libro más importante que jamás se ha escrito sobre Berlín
      • Fotografía de Guillermo Santos Jünger, el mundo como jardín Guillermo Santos
      • Fotografía de Adrian Kasnitz Los terraplenes de la tradición en Adrian Kasnizt Adrian Kasnitz
      • Fotografía de Guillermo Fadanelli La correcta distancia crítica de la razón cínica, de Peter Sloterdijk Guillermo Fadanelli
      • Fotografía de Daniel Nush Ruinas, pinturas y libros de Kiefer Daniel Nush
      • Fotografía de Israel Martínez Berlín: la vanguardia efímera Israel Martínez
      • Fotografía de Raúl Fierro Daniel Kehlmann: representar (medir) al mundo Raúl Fierro
      • Fotografía de Frida Sosa Castañeda Thomas Ruff Frida Sosa Castañeda
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra Principios de filosofía cósmica Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Elizabeth Arias Trastorno Hamlet, sobre Heiner Müller Elizabeth Arias
    • No 4 : Chile
    • No 3 : Polonia
    • No 2 : Estados Unidos
    • No 1 : Suiza
  • Editorial Avispero
    • El eterno aprendizaje : Leonardo da Jandra
    • La gramática del tiempo : Leonardo da Jandra
    • La mexicanidad: fiesta y rito : Leonardo da Jandra
    • La Almadraba : Leonardo da Jandra
    • Samahua : Leonardo da Jandra
    • Mientras agoniza la luz : Ángel Aristarco Alonso
    • Vlady : Leonardo da Jandra
    • Rayo de Aire (English) : Raga de San Gabriel
    • Rayo de Aire : Raga de San Gabriel
    • Huatulqueños : Leonardo da Jandra
    • Entrecruzamientos III : Leonardo da Jandra
    • El pájaro Arcoiris :
    • Entrecruzamientos II : Leonardo da Jandra
    • Desquicios : Perla Muñoz
    • Aforismos : Leonardo da Jandra
    • Entrecruzamientos : Leonardo da Jandra
    • Extra-vagantes : Enrique Arnaud
    • La restauración de la utopía : Leonardo da Jandra
    • El juicio oral más injusto de la historia : Leonardo da Jandra
    • Mínimas : Leonardo da Jandra
    • Lenguaje de pájaros : Pergentino José y Raga García Arteaga
  • Taller de creación y crítica literaria
    • Columna Semanal
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Costo económico de la democracia Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Costo político de la economía Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Desabasto creativo Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Día de indignados y maestros Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Perla Muñoz El dilema de la lectura Perla Muñoz
      • Fotografía de Perla Muñoz Falsas soluciones Perla Muñoz
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Hacienda Blanca, 19 de junio de 2016 Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra La necesidad de elegir: entre el descrédito y la farsa Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Angel Morales La tempestad o La novia del viento Angel Morales
      • Fotografía de Angel Morales Las tesis y las llamas del infierno Angel Morales
      • Fotografía de Perla Muñoz ¿Leer para estar bien? Perla Muñoz
      • Fotografía de Alejandro Beteta Los políticos infames que nos tocó padecer Alejandro Beteta
      • Fotografía de Jimena Velasco Madrid Presentación Diarios de Leonardo da Jandra Jimena Velasco Madrid
      • Fotografía de Lourdes Garnica Esteva ¿Puede existir un cambio social sin líderes? Lourdes Garnica Esteva
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Sobre el arte de no hacer nada Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Beteta Sobre los maestros y los libros: frases de José Vasconcelos Alejandro Beteta
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Una razón detrás de la violencia Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Viridiana Choy Extremos Viridiana Choy
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Repensar la Democracia Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Clarisa Pérez Camargo Trans/humanidad: La diferencia incluyente Clarisa Pérez Camargo
      • Fotografía de Sofía Garnica Esteva Mirar el pasado Sofía Garnica Esteva
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid Tecnología y educación Anabelén Daniel Madrid
      • Editorial Avispero Sobre la revista Avispero Salma Jimena Sánchez Luis
      • Fotografía de Perla Muñoz Las cosas que no se llevaron Perla Muñoz
      • Fotografía de Raga de San Gabriel ¿Son indispensables los héroes? Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Compartiendo lecturas Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Daniel Nush Organizar lo común Daniel Nush
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid Las artes marciales y la violencia en Oaxaca Anabelén Daniel Madrid
      • Fotografía de Angel Morales Andriacci y Villacaña, por los siglos de los siglos Angel Morales
      • Fotografía de Luis Daniel García Martínez Las tribulaciones de un estudiante rebelde Luis Daniel García Martínez
      • Fotografía de Andrea Meixueiro Valencia La educación en México y en Finlandia Andrea Meixueiro Valencia
      • Fotografía de Helena Beristaín De la utopía a la filosofía cósmica (A treinta años de la primera edición de Entrecruzamientos) Helena Beristaín
      • Fotografía de Perla Muñoz La soledad en Facebook Perla Muñoz
      • Fotografía de Perla Muñoz Por qué leer literatura Perla Muñoz
      • Fotografía de Fabiola Santiago El renacido: Lo bueno, lo malo y lo feo Fabiola Santiago
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Comercio internacional o la política de la ignorancia Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Angel Morales Sexto sentido y Psicología Angel Morales
      • Fotografía de Raga de San Gabriel Valores Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Alejandro Beteta Filosofía o barbarie Alejandro Beteta
      • Fotografía de Raga de San Gabriel El deporte nacional: la envidia Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango 1984 en 2017 Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Beteta La soledad de lo precario Alejandro Beteta
      • Fotografía de Angel Morales Síndrome del sindicalizado Angel Morales
      • Fotografía de Andrea Meixueiro Valencia La búsqueda del éxito en los Oscares Andrea Meixueiro Valencia
      • Fotografía de Elizabeth Arias En el soplo de la Historia Elizabeth Arias
      • Fotografía de Enrique Arnaud Blum No le digas “Fede” Enrique Arnaud Blum
      • Fotografía de Alejandro Beteta La insoportable sensación de la seriedad Alejandro Beteta
      • Fotografía de Leonardo Da Jandra El Juicio de Jesús Leonardo Da Jandra
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Francia, Marx y el eterno fracaso de la revolución Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Beteta La poesía del silencio Alejandro Beteta
      • Fotografía de Andrea Meixueiro Valencia Cartas de filosofía y la vida cotidiana Andrea Meixueiro Valencia
      • Fotografía de Angel Morales La herencia Angel Morales
      • Fotografía de Raga de San Gabriel La sobrepoblación Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Jimena Velasco Madrid No entiendo Jimena Velasco Madrid
      • Fotografía de Elizabeth Arias Divagaciones para estar tristes Elizabeth Arias
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid Vasconcelos un entusiasta de la educación Anabelén Daniel Madrid
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Por mi raza hablo Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Oscar Edsel Sánchez Martínez Solidarizarse: la nueva moda de las redes sociales Oscar Edsel Sánchez Martínez
      • Fotografía de Perla Muñoz En compañía Perla Muñoz
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Miseria en el golfo Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Angel Morales Democratizar la cultura Angel Morales
      • Fotografía de Alejandro Beteta Al sembrar un árbol sembramos una esperanza Alejandro Beteta
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Caminando sobre Éter Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Beteta Una vida realizada Alejandro Beteta
      • Fotografía de Perla Muñoz Escribir Perla Muñoz
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid Por siempre 27 Anabelén Daniel Madrid
      • Fotografía de Oscar Edsel Sánchez Martínez La negligencia de las alertas sísmicas en Oaxaca Oscar Edsel Sánchez Martínez
      • Fotografía de Angel Morales Los zapateros en Seculta Angel Morales
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Lo que no se derrumbó Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Beteta Elogio de los maestros Alejandro Beteta
      • Fotografía de Perla Muñoz Ahora que todo ha terminado Perla Muñoz
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid La guerra en tiempos de paz Anabelén Daniel Madrid
      • Fotografía de Raga de San Gabriel ¿Relativismo moral? O falta de valores éticos y ausencia de discernimiento moral. Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango La anarquía de los libros Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Andrea Meixueiro Valencia La persistencia tiene sus frutos Andrea Meixueiro Valencia
      • Fotografía de Perla Muñoz ¿Ser lector sirve de algo? Perla Muñoz
      • Fotografía de Luis Alberto Sánchez Santos La falacia de la marca Luis Alberto Sánchez Santos
      • Fotografía de Alejandro Beteta Leer para pensar, pensar para ser libres Alejandro Beteta
      • Fotografía de Angel Morales Avisperos, potencialmente peligrosos Angel Morales
      • Fotografía de Alejandro Guzmán El sacerdocio de Flaubert Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Julia y Revueltas Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Lenguaje monetizado Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Raga de San Gabriel ECOFILOSOFÍA: la nueva filosofía del Siglo XXI Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Anabelén Daniel Madrid Para qué sirve el libre albedrío Anabelén Daniel Madrid
      • Fotografía de Perla Muñoz Flannery O'Connor Perla Muñoz
      • Fotografía de Perla Muñoz O´Connor, la mujer de un solo amor Perla Muñoz
      • Fotografía de Amairany Belem Policarpo Reyes Bajo la oscuridad Amairany Belem Policarpo Reyes
      • Fotografía de Angel Morales Improvisar la cultura Angel Morales
      • Fotografía de Luis Alberto Sánchez Santos Las crisis de la vida Luis Alberto Sánchez Santos
      • Fotografía de Alejandro Guzmán Alberto Manguel cumple setenta años Alejandro Guzmán
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango ¡Marx ha muerto! ¡Viva Marx! Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso Retroceso cultural Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Daniela Pacheco Cruz La imprudencia de copiar y pegar Daniela Pacheco Cruz
      • Fotografía de Raga de San Gabriel Los límites de la liberación sexual Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Amairany Belem Policarpo Reyes ¿Y tú por quién vas a votar? Amairany Belem Policarpo Reyes
      • Editorial Avispero Periodismo o literatura Ana Rosa López
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso ¿La hora de la verdad? Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Oscar Edsel Sánchez Martínez La cuestión educativa Oscar Edsel Sánchez Martínez
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Utopía mexicana Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso Jakob von Gunten Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Pensar críticamente… desde el subsuelo Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Amairany Belem Policarpo Reyes Una generación cosificada Amairany Belem Policarpo Reyes
      • Fotografía de Luis Alberto Sánchez Santos La caravana del subdesarrollo Luis Alberto Sánchez Santos
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Mexican New Deal Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Angel Morales La universidad y los perros Angel Morales
      • Editorial Avispero Michael de Montaigne* (1533-1592)
      • Fotografía de Humberto Bezares Arango Los cien primeros días del Presidente López Obrador Humberto Bezares Arango
      • Fotografía de Luis Alberto Sánchez Santos Mazapán: el perro de los cínicos Luis Alberto Sánchez Santos
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso Presente anómalo Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Jorge Alberto Salvador Cabrera Una perversión judía Jorge Alberto Salvador Cabrera
      • Fotografía de Elizabeth Arias Semana Santa, entre la fe y la decadencia Elizabeth Arias
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso ¿Y las humanidades para qué sirven? Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Carolina Kelber João Gilberto: la magia detrás de la bossa nova Carolina Kelber
      • Fotografía de Aranza Ramos Bernal Un espejo de ilusión para el teatro en Oaxaca Aranza Ramos Bernal
      • Fotografía de Amairany Belem Policarpo Reyes Sombría travesía del sistema de salud mexicano Amairany Belem Policarpo Reyes
      • Fotografía de Jimena Velasco Madrid El edificio onírico Jimena Velasco Madrid
      • Fotografía de Pepe Guevara Borges, a 33 años de su muerte Pepe Guevara
      • Fotografía de Jorge Alberto Salvador Cabrera Perturbaciones atmosféricas: rayos y tormentas Jorge Alberto Salvador Cabrera
      • Editorial Avispero El burócrata Gregorio Martínez
      • Fotografía de Carolina Kelber Se busca un amigo Carolina Kelber
      • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso Huatulco: paraíso infernal Kozzobi Sampedro Alonso
      • Fotografía de Rocío Tussey Luz de Estrellas Rocío Tussey
      • Fotografía de Raga de San Gabriel La Luz, la Luz, ¿qué es en realidad la Luz? Raga de San Gabriel
      • Fotografía de Andrés Shankara Rovalo Sueños profundos Andrés Shankara Rovalo
      • Fotografía de Elizabeth Arias Toledo puso los libros, Da Jandra cómo leerlos Elizabeth Arias
  • Zumbidos
    • Fotografía de Arnoldo de la Garza Hinojosa Soberanía y globalidad Arnoldo de la Garza Hinojosa
    • Fotografía de Avispero Entrevista sobre El hombre soberbio Avispero
    • Fotografía de Leonardo Da Jandra Frases filosóficas de la novela El hombre soberbio Leonardo Da Jandra
    • Fotografía de Humberto Bezares Arango Bienaventurados Humberto Bezares Arango
    • Fotografía de Slaymen Bonilla El Pesimismo Utópico y la Teoría de los Complementarios Slaymen Bonilla
    • Fotografía de Kozzobi Sampedro Alonso Una utopía cósmica (Sobre Entrecruzamientos I, II y III) Kozzobi Sampedro Alonso
    • Fotografía de Leonardo Da Jandra 21 Aniversario del Parque Nacional Huatulco, fundado en 1998 Leonardo Da Jandra
    • Fotografía de Slaymen Bonilla Filosofar en lo salvaje* Slaymen Bonilla
    • Fotografía de Slaymen Bonilla De la filosofía sectaria a la filosofía sucursalera Slaymen Bonilla
    • Fotografía de Slaymen Bonilla #MeToo o del linchamiento social Slaymen Bonilla
    • Fotografía de Alejandro Beteta Montaigne: el más moderno de los escritores del Renacimiento Alejandro Beteta
    • Fotografía de Jorge Sergio Hernández Medrano El eco de la permanencia Jorge Sergio Hernández Medrano
    • Fotografía de Slaymen Bonilla Odisea filosófica Slaymen Bonilla
    • Fotografía de Alejandro Beteta Los precursores de la modernidad Alejandro Beteta
    • Fotografía de Araceli Mancilla Zayas Obtener la vida en el cuento: Desquicios de Perla Muñoz Araceli Mancilla Zayas
    • Fotografía de Humberto Bezares Arango Comunidades: las reales y las imaginarias Humberto Bezares Arango
    • Editorial Avispero Lo horrible y lo sublime
    • Fotografía de Aisha Cruz Caba María Luisa Puga: Las posibilidades del odio en el presente Aisha Cruz Caba
    • Fotografía de Alejandro Beteta Un mundo sin cabeza Alejandro Beteta
    • Fotografía de Leonardo Da Jandra Respuesta armonizadora Leonardo Da Jandra
    • Fotografía de Raga de San Gabriel Respuesta a Daniel Nush y a los izquierdistas sectarios Raga de San Gabriel
  • Jornadas Vasconcelianas