Picadero Reseñas

La narración femenina del Lejano Oriente
[ Mujeres ]Teresa de Lauretis comentó en Alicia ya no que cierto fragmento de Ciudades invisibles de Italo Calvino originaba Seguir leyendo: La narración femenina del Lejano Oriente

Acercamientos a Tiene la noche un árbol
[ Mujeres ]Hace apenas un par de años conocí la prosa de Guadalupe Dueñas (1920- 2002). Cuando comencé a buscar información acerca de los trabajos de la autora, me percaté de que durante mucho tiempo Seguir leyendo: Acercamientos a Tiene la noche un árbol

Libre, Camille
[ Mujeres ]Asombroso corazón humano, una sílaba te pone a temblar como al árbol sacudido, ¿qué infinito te espera? Seguir leyendo: Libre, Camille

Rosaura Revueltas, una actriz irreverente
[ Mujeres ]Detrás de la lente en Santa Fe, Nuevo México, registraba con cuidado las facciones de una enorme Virgen de Guadalupe pintada en un muro blanco cuando el frío de un día de febrero del año 2003 Seguir leyendo: Rosaura Revueltas, una actriz irreverente

La brava ambición
[ Migración ]Aparte de su antología Agua corriente (2015), el jalisciense Antonio Ortuño (Zapopan, 1976) había publicado ya dos libros de relatos, Seguir leyendo: La brava ambición

Siete encrucijadas de Junichiro Tanizaki
[ Migración ]Creer que una antología de siete cuentos pueda darnos un panorama completo sobre una obra es un espejismo; sin embargo, la seleccionada muestra sobre el género breve de Junichiro Tanizaki Seguir leyendo: Siete encrucijadas de Junichiro Tanizaki

La decisión final
[ Migración ]Por qué se elige la muerte voluntaria? No caben sorpresas, y motivos, los de siempre. No hay teorías nuevas acerca de la idea de la última determinación, nos advierte Ramón Andrés Seguir leyendo: La decisión final

La guerra florida del salvador
[ Argentina ]El asco. Thomas Bernhard en San Salvador, Horacio Castellanos Moya ed. Arcoiris, 1997
Un tremendo asco, Moya,
un asco tremendísimo es
lo que me produce este país.
El asco es una declaración de guerra. Imaginemos que Castellanos Moya, el sarcástico centroamericano... Seguir leyendo: La guerra florida del salvador

Más allá de la vida
[ Argentina ]Qué es la conciencia? ¿Qué significa estar consciente? ¿Existe la conciencia individual después de la muerte de nuestra personalidad? ¿Nuestra conciencia concluye cuando cesa nuestra existencia física? La partícula visible complementa la función de onda invisible; el mundo físico es espacio-tiemp... Seguir leyendo: Más allá de la vida

El ensayista y el perro
[ Argentina ]Pocas cosas, al dar un paseo, son más melancólicas que contemplar con lentitud a un perro viejo que busca la sombra. Fue Franz Kafka quien en “Investigaciones de un perro” olfateó esta tristeza; en este relato un viejo canino, triste y retraído husmea y medita sombríamente acerca de la vida. También... Seguir leyendo: El ensayista y el perro

El ritmo de la liebre
[ Japón ]Aunque Falsa liebre, el debut como novelista de la joven Fernanda Melchor (Veracruz, 1982) es precisamente eso, una novela, no es posible hablar de ella sin prestar atención a la actividad periodística que ha llevado la autora. Tratar de encontrar claves de la mera crónica en este texto... Seguir leyendo: El ritmo de la liebre

Las fronteras entre los hombres no son geopolíticas
[ Japón ]Los números deshumanizan la muerte, pero obras como la más reciente novela de Antonio Ortuño nos permiten recordar que alrededor de cada cifra siempre hay una historia. Detrás de cada unidad que aumenta la vergonzosa contabilización de los que mueren en territorio mexicano, hubo angustia, incomprens... Seguir leyendo: Las fronteras entre los hombres no son geopolíticas

Universos paralelos de Michio Kaku: la ciencia como interpretación y especulación
[ Japón ]> Universos Paralelos, Michio Kaku,
> Atalanta, 2008
La ciencia actual contiene los objetos más extraños que la mente, dentro de una lógica matemática, puede imaginar. Sus productos tecnológicos nos parecen cosa de magia. Sin embargo, estos artefactos han penetrado en nuestra vida cotidiana... Seguir leyendo: Universos paralelos de Michio Kaku: la ciencia como interpretación y especulación

Sólo lo imposible se hace real
[ Japón ]> Antología universal del relato fantástico, Jacobo Siruela
> Atalanta, 2013
La literatura fantástica puede sospecharse como una especie de arqueología del universo. En ella también se halla consignada una historia de lo asombroso.
Desde hace algunas centurias sabemos que lo... Seguir leyendo: Sólo lo imposible se hace real

El desfile de pitol
[ México ]Una obra se gesta por azares del destino y por la capacidad que cada creador tiene de conjurar sus recursos narrativos y discursivos. Gran lector de novelas rusas, de novelas de género negro y de aquellas cuya trama involucran la mise en abyme, Sergio Pitol en pleno viaje a un balneario con el fin d... Seguir leyendo: El desfile de pitol

Un francés relator de la independencia de México
[ México ]En la novela El Indio Costal o El Dragón de la Reina, de Gabriel Ferry, (Calamus, 2006), nos situamos al inicio de la lucha por la Independencia de México de la dominación española. En la Batalla del Puente de Calderón el general Caldelas dispersó con seis mil hombres a unos cien mil insurgentes mal... Seguir leyendo: Un francés relator de la independencia de México

Ciudad assamblage: un mapa de autoconstruccion
[ México ]La yerba se reproduce contra todo pronóstico. Abrojos se expanden de esquina a esquina para insertarse en el memorial de una ciudad que se autoalimenta. La Ciudad de México, que recientemente cumplió ciento noventa años, es un asentamiento irregular, un amasijo de fragmentos inconexos. Estructuras d... Seguir leyendo: Ciudad assamblage: un mapa de autoconstruccion

El ojo intimista
[ Latinoamérica ]Al norte de Brasil hay un enorme boquete que se abre en donde antes existió una montaña. En el lugar en el que hubo una montaña, existe una mina de oro explotada en los 80. De la fiebre de oro que se vivió en esos años queda como testigo una gran herida geográfica y también una serie de impresiones... Seguir leyendo: El ojo intimista

Un modesto Balzac termina una línea
[ Latinoamérica ]No es fácil lograr un estilo literario sencillo. Eludir la tentación de adornar con uno o más adjetivos cualquier sustantivo, elegir la correcta disposición y sonoridad de las palabras para conseguir el efecto deseado, concatenar frases con apariencia de naturalidad, evitar el malhumor o la intolera... Seguir leyendo: Un modesto Balzac termina una línea

Mascaró, el cazador americano
[ Latinoamérica ]Mascaró, el cazador americano (1975) es la última novela de Haroldo Conti (Chacabuco, Argentina, 1925-1976). Es el trabajo de un escritor con ideales revolucionarios. Seguir leyendo: Mascaró, el cazador americano

Vasos comunicantes
[ España - México ]Para celebrar los diez años de la editorial Atalanta, Jacobo Siruela (1954) publicó Libros, secretos, seis ensayos que fue escribiendo con el fluir del tiempo; sus temas son diversos, pero hay en ellos un sutil hilo que los conduce: las obsesiones literarias de Jacobo Siruela. Como no es un libro pe... Seguir leyendo: Vasos comunicantes

La luz en la ciencia y en la espiritualidad
[ España - México ]Einstein nos dice sobre la luz: “Después de cincuenta años de pensar a fondo sobre la cuestión, no estoy más cerca de responder a la pregunta: ‘¿Qué son los cuantos de luz?’ Por supuesto, hoy cualquier mocoso cree saber la respuesta, pero se engaña”. La única forma que tenemos de describir un fenóme... Seguir leyendo: La luz en la ciencia y en la espiritualidad